martes, 6 de noviembre de 2012

PRACTICA 4: Concepto de grupo. “El grupo y yo”


Del tema: Concepto y características de los grupos: Roles, Liderazgo, Identidad, Cohesión y Objetivos de grupo, Redes de comunicación, Recursos y medios.

PRACTICA 4: Concepto de grupo. “El grupo y yo”

Objetivos: Que los participantes:
  • Visualicen las reacciones que se tienen cuando una persona se presenta ante un grupo.
  • Analicen la forma en que los jefes o líderes de grupo toman decisiones para motivar a los miembros de los grupos.
  • Propiciar la interacción sobre la mejor forma en que se deben aplicar los estímulos hacia el trabajo.

Descripción de los objetivos:
Se presenta el cuestionario de "Escala de Poder".
Se solicita que en forma individual contesten bajo las siguientes normas:
a) Debe responderse lo más sinceramente posible.
b) Se deben anotar estrategias diferentes en cada renglón y para cada tipo de interacción.
c) Olvidar respuestas particulares y anotar conductas más frecuentes.
Posteriormente se les solicita que intercambien información, exponiendo razones y solicitando comentarios sobre las estrategias a que el consenso del grupo haya llegado. Para reportar en cada uno se sus blogs, se hacen comparaciones con marcos teóricos, en el grupo. Se obtienen conclusiones.



Actividades: Instrucciones específicas:
Se pide a cada participante responda el cuestionario en forma clara, sincera y espontánea, expresando sus vivencias, sentimientos y actitudes.

Recursos materiales a utilizar:
Un salón iluminado y amplio para que el grupo trabaje con eficiencia.
Cuestionarios para los participantes que vienen en este blog de trabajo.

Duración:
15 minutos para contestar el cuestionario "Escala de Poder".
20 minutos para el análisis en grupos.
30 minutos para la discusión plenaria.
Total: 65 minutos.

Tamaño del grupo:
Ilimitado.

Disposición del grupo:
Primera etapa: Los participantes trabajaran en lo Individual.
Segunda etapa: en equipos de cuatro personas.
Tercera etapa: todo el grupo.

Desarrollo:
Se procederá a contestar el cuestionario.
Se discuten los resultados entre el grupo.

1.    1. ¿ Cómo sientes al grupo?
Siento que dentro del grupo existen divisiones, existen otros pequeños grupos, lo siento fragmentado.

2. ¿Qué esperas del grupo?
Los que espero del grupo es tener una buena convivencia, unirnos y cumplir nuestra meta de terminar bien nuestro curso.

3. ¿Qué espera el grupo de ti?
Que sea un buen miembro, que ponga de mi parte para que la convivencia entre nosotros pueda ser adecuada.

4. Cuando el grupo guarda silencio, ¿cómo te sientes?
Depende de la situación, algunas veces incomoda pero otras más tranquila para poder poner atención.

5. Cuando alguien del grupo acapara la conversación, yo.
Le pongo atención por un momento, si no me interesa lo que dice, simplemente lo ignoro.

6 ¿Cómo sientes al líder?
Me parece buen líder, sabe cómo  centrar nuestra atención en él, como mejorar nuestra convivencia logrando la meta del aprendizaje.

7. Me siento bien cuando el líder.
Habla claro sobre los conceptos que estamos trabajando  y además toma en serio la clase o el momento.

8. Me siento mal cuando el líder.
No toma en cuenta mis puntos de vista y además insulta a los miembros del grupo.

9. Me acerco al grupo cuando.
Tenemos que realizar alguna actividad o simplemente quiero convivir con ellos.
10. Me aparto del grupo, cuando.
Lo que dicen o hacen me molesta.

11. En un grupo siento mucho miedo de….
No sé si es “mucho miedo” pero a veces un poco de nerviosismo al ser o no aceptada.

12. Dentro del grupo repruebo.
Que los integrantes del grupo traten de opacar a los demás, luciéndose
.
13. Cuando alguien dentro del grupo se siente mal, yo.
La mayoría de las veces trato de apoyarlos, si no hay la confianza suficiente por lo menos le muestro mi apoyo con alguna acción.

14. Me doy cuenta que el grupo me ve como una persona.
Que le interesa ir bien en sus clases, aunque no siempre hace el esfuerzo suficiente.

15. Me gustaría participar en el grupo diciendo y haciendo.
Diciendo lo que pienso y participando  razonablemente en las clases.

16. Quisiera que el grupo no fuera tan.
Dividido y competitivo entre los diferentes grupos, o tal vez una competencia pero razonable, no sólo por querer sobresalir y dejar opacados a los demás.

17. ¿Me expreso como pienso y siento? SI   NO ¿Por qué?
Sí, siempre hago esto, porque no puedo estar actuando, sólo digo y hago lo que pienso y siento, para mi es lo mejor.

18. ¿Se expresan los demás como piensan y sienten?
No lo sé, no puedo decir lo que ellos piensan y siento, yo sólo pasivo lo que terminan diciendo.

19. Para que el grupo fuera más espontáneo y productivo, a mí me gustaría.
Realizar más actividades grupales, que haya más interacción entre nosotros, sin insultos ni nada por el estilo, sólo una buena convivencia y comunicación.


No hay comentarios:

Publicar un comentario