lunes, 13 de agosto de 2012


Instrucciones:
·                     Primero cada quien analizará ¿qué significa la palabra comunicación en cada una de las frases siguientes? Después en la clase, por equipo, los alumnos expondrán las distintas aplicaciones que le dieron al vocablo comunicar. 

1.             El estacionamiento para alumnos de la escuela, comunica con el edificio T.
Que es estacionamiento da acceso al edificio T.

2.             La comunicación extraterrestre es sólo una invención, o quizá un cuento chino.
Que la existencia o trato  con los extraterrestres no es fidedigno.

3.             Tú y yo nos comunicamos muy bien.
Que estas personas se pueden entender correctamente.

4.             El segundo piso de Periférico Sur comunica con Chapultepec.
Que por un camino se puede llegar por un punto de encuentro a otro sitio.
5.             No me comunico con mis padres, pues no me entienden.
Aquí la palabra comunicación nos da a entender que no es fácil compartir un mensaje con sus padres.

6.             El tambor, las señales de humo y los estafetas son medios de comunicación en desuso.
Instrumentos que se utilizan para comunicarse con las demás personas.

7.             Las comunicaciones marítimas y ferroviarias ya se han restablecido.
Que estos medios sirven para establecer contacto en otros sitios.

8.             El teléfono nos comunica.
Que el teléfono nos acerca con otras personas.
9.             Jorge es bien comunicativo.
Que le gusta dar a conocer muchas cosas o platicar.
10.          Esta cámara de video se comunica con el circuito cerrado de la biblioteca.
Que por medio de la cámara podemos tener acceso a la biblioteca.
11.          Los medios de comunicación ¿desinforman o informan?
Pregunta si estos medios transmiten bien la información.
12.          Comunícate urgentemente con tu padre.
Que se ponga en contacto.



Posteriormente, los estudiantes tratarán de sustituirla por otra expresión equivalente sin que la frase cambie de sentido. (Podrán utilizar un diccionario de sinónimos como material auxiliar).

·  El estacionamiento para alumnos de la escuela, comunica con el edificio T.
-          El estacionamiento para alumnos de la escuela, da acceso al edificio T.
·  La comunicación extraterrestre es sólo una invención, o quizá un cuento chino.
-          La interacción extraterrestre es sólo una invención, o quizá un cuento chino.
·  Tú y yo nos comunicamos muy bien.
-          Tú y yo no transmitimos mensajes muy bien.

·  El segundo piso de Periférico Sur comunica con Chapultepec.
-          El segundo piso del Périferico Sur da entrada a Chapultepec.
·  No me comunico con mis padres, pues no me entienden.
-          No platico con mis padres, pues no me entienden.
·  El tambor, las señales de humo y los estafetas son medios de comunicación en desuso.
-          El tambor, las señales de humo y los estafetas son medios de aviso en desuso.
·  Las comunicaciones marítimas y ferroviarias ya se han restablecido.
-          Las vías marítimas y ferroviarias ya se han  restablecido.
·  El teléfono nos comunica.
-          El teléfono  nos pone en contacto.
·  Jorge es bien comunicativo.
-          Jorge es bien platicador.
·  Esta cámara de video se comunica con el circuito cerrado de la biblioteca.
-          Esta cámara de vídeos se conecta con el circuito cerrado de la biblioteca.
·  Los medios de comunicación ¿desinforman o informan?
-          Los medios de información ¿desinforman o informan?
·  Comunícate urgentemente con tu padre.
-          Ponte en contacto urgentemente con tu padre.

Cada uno de los alumnos(as), proporcionarán un ejemplo donde se aplique la palabra comunicación en su carrera profesional o actividad futura.
Me comunicaré con las personas que trabaje, ya que por medio de esto podemos llegar a acuerdos sobre mejoras en el Gobierno del país. De igual forma utilizaré los medios de comunicación para informarme de las cosas que van sucediendo día con día y así mantenerme actualizado en cuanto a la información 

No hay comentarios:

Publicar un comentario